La industria del diseño de interiores actualiza con frecuencia sus tendencias. Ningún espacio del hogar puede escapar a la novedad que crea el mercado en cuanto a imagen y distribución.

La cocina es una de las habitaciones más actualizadas. Su importancia para el correcto trabajo diario lo hace imprescindible, y la noticia es impactante. Además del desarrollo continuo, la cocina es también uno de los espacios más necesarios durante la decoración. La aplicación de nuevas alternativas en equipos y distribución de energía requiere algunos trabajos de mejora, y siempre se pueden utilizar para una renovación completa.

La cocina abierta es actualmente la opción más elegida, pero ¿qué distribución es la mejor? Al igual que otros espacios, dependerá en gran medida del espacio disponible y el presupuesto. Aun así, todavía tenemos que comentar las ventajas de elegir una distribución de cocina abierta en forma de L.

Espacio optimizado

Una de las principales ventajas de la cocina abierta distribuida en L es que podemos aprovechar fácilmente el espacio. Confiando en el gabinete en forma de L, podemos integrar todos los electrodomésticos sin ocupar más espacio. Por ejemplo, la nevera puede estar ubicada en el lado más pequeño. En lo que a ellos respecta, el horno y el microondas se pueden ubicar en los módulos de almacenamiento superior e inferior, que es otro bonito detalle de este tipo de cocina abierta.

Podemos utilizar la zona inferior del banco de trabajo para colocar cajones y armarios que generan capacidad de almacenaje en la cocina abierta. La parte superior se puede utilizar para fijar varios gabinetes para una mayor expansión. De esta forma, tendremos suficiente espacio para almacenar y organizar todos los elementos de la cocina. De esta forma, no hay espacio visual en toda la habitación.

Diseño integrado

Al elegir una cocina abierta, una de las preocupaciones más comunes puede ser el diseño. La cocina debe proporcionar imágenes que sean consistentes con otras partes de la casa o al menos con habitaciones adyacentes. Esto no es un problema, porque la oferta de muebles y acabados de cocina es muy amplia y se puede adaptar a varios estilos de decoración.

Una de las opciones más utilizadas en este sentido es combinar los acabados de los muebles superiores e inferiores. Para la parte inferior, opta por un acabado neutro, como el blanco o el beige, porque son las tonalidades que crean un espacio amplio. Para la parte superior del mueble, nada mejor que un acabado en tono madera que se puede combinar con un suelo de parquet.

Cocina abierta

En este caso, establecimos algunas de las ventajas que puede aportar una cocina abierta con distribución en L. Evidentemente, hay opciones más igualmente eficaces. Con el apoyo de profesionales, seguro que encontrarás el que más se adapte a tu estilo.