Al planificar la reforma de la cocina, se deben considerar muchos detalles. Por lo general, sabemos exactamente lo que queremos, pero la forma de lograrlo tiene muchos aspectos que deben evaluarse en el trabajo. Por ello, te contamos los errores más habituales que cometes habitualmente a la hora de la reforma de la cocina.

No pensar en la distribución

Ya sea una cocina grande y espaciosa o una cocina pequeña, debes tener claras ciertas áreas y definirlas claramente. Con eso conseguirás una buena circulación, y el recorrido en la cocina sea más flexible, cómodo y práctico. Básicamente consiste en crear un «triángulo» imaginario entre la zona de cocción, la zona de lavado y el frigorífico.

Ignorar la ventilación

Algunas cocinas tienen la suerte de tener una o más ventanas que se abren al exterior, lo que facilita la ventilación; sin embargo, tengas o no ventanas, con el fin de facilitar la descarga de los vapores de aceite y evitar que los olores entren a la cocina, es importante tener una buena extractor de humos para cocinar. Si nuestra cocina está abierta al salón, este elemento se vuelve imprescindible.

Olvidarnos del almacenaje

Es importante que recordemos que en la cocina suele haber innumerables cosas guardadas, y no cabe duda de que el almacenamiento es uno de los elementos más importantes que debemos tener en cuenta. Ya se trate de armarios o cajones, baldas o cualquier otro elemento, deben ser espaciosos y adaptados a las necesidades de nuestra cocina para poder aprovechar al máximo el espacio del que disponemos.

Iluminación: el elemento básico de la cocina

Suele ser uno de los aspectos en los que menos tiempo dedicamos a diseñar, generalmente utilizamos luces ordinarias para iluminar toda la habitación, no según la planificación regional. Si creamos un mapa de iluminación para resaltar zonas clave de la cocina, como la zona de cocción o la zona de comedor (si la hay), nos permitirán disfrutar de una mejor iluminación para adecuarnos al espacio que siempre usamos.

No contratar profesionales de la industria

Aunque sabes exactamente cómo quieres que sea tu cocina, es fundamental contratar a un profesional responsable de implementar las reformas. Podemos transmitirle nuestras prioridades e intereses y los elementos que más nos importan, y él nos ayudará a elegir los materiales y otros elementos necesarios para formar la cocina de nuestros sueños. Lo harás más práctico sin olvidar la parte estética.

Como ves, son muchos los aspectos que hay que tener en cuenta cuando vamos a realizar una reforma de la cocina, es por ello que desde IGPER te recomendamos que consultes a profesionales de tu zona, quienes podrán asesorarte y acompañarte durante todo el proceso. Para que el resultado sea como quieras.